CONTACTO Y HORARIO
Zuriñe Zabala (Urkabustaiz y Zigoitia)
- En Izarra los lunes de 08:00 a 15:00 (alterno con Ondategi) y los jueves y viernes de 08:00 a 15:00
- En Ondategi los lunes de 08:00 a 15:00 (alterno con Izarra) y los martes y miércoles de 08:00 a 15:00
- Teléfono Izarra: 945 437 080
- Teléfono Ondategi: 945 464 041
- email: kultura@urkabustaiz.eus
Cristina Sevilla
- En el Ayutamiento de Zuia de lunes a viernes de 09:45 a 12:45
- Teléfono: 945430167
- email: cristinakultura@gorbeialdea.eus
Itxaso Aspiazu
- Email: itxasokultura@gorbeialdea.eus
- Lunes de 08:00 a 15:00 en Murgia: 945430167
- Martes y jueves de 08:00 a 15:00 en Durana: 945299516
- Miércoles y viernes de 08:00 a 15:00 en Aramaio: 945445016
OBJETIVOS GENERALES DEL SERVICIO
El desarrollo comunitario, la organización, dinamización, potenciación, desarrollo y evaluación de programas culturales, deportivos y medioambientales y el asesoramiento a los ayuntamientos han centrado, una vez más, los objetivos de las acciones del servicio de animación sociocultural durante el 2017.
- Gestionar, reforzar, organizar, coordinar y evaluar programas- actividades culturales y deportivos a nivel comarcal y/o municipal.
- Intercambiar y difundir información sobre: asociacionismo, organización, Instituciones, ocio, recursos, turismo, etc.
- Subvenciones institucionales: informar, asesorar, programar, solicitar y justificar.
- Establecer relaciones dinámicas entre los grupos socio- culturales de la comarca y en coordinación con los respectivos Ayuntamientos. Establecer canales de participación.
- Potenciar el desarrollo socio- comunitario
- Aprovechar recursos materiales y humanos. Fomentar la participación activa de la población en el diseño y realización de programas culturales- deportivos- recreativos.
- Potenciar y difundir el euskera.
- Dar soporte y promoción a las iniciativas que suponen un incremento de las actividades socio-culturales y deportivas.
- Trabajar con el resto de técnicos/as existentes en el ámbito territorial de la Cuadrilla de Gorbeialdea, así como en el resto de Álava. Estudiar los programas culturales, deportivos y sociales comunes. Aprovechar sinergias.
ÁREAS DE REFERENCIA (respecto a los ámbitos de actuación)
- Comarcal: programas socioculturales, deportivos y medioambientales dirigidos a los seis ayuntamientos que componen la Cuadrilla.
- Municipal: programas de carácter cultural, deportivo, de promoción de euskera, interculturalidad, igualdad, medioambientales y en algunos casos turísticos en los Ayuntamientos de Aramaio, Arratzua-Ubarrundia, Urkabustaiz, Zigoitia y Zuia.
- Asociaciones: para coordinar programaciones, gestionar asuntos, asesorarlas, tramitarles documentación, informarles sobre programas de otras entidades, convocatorias de ayudas, etc.
- Iniciativas personales: Informando y asesorando sobre materias relacionadas con el ocio, cultura y deporte, además de fomentar la participación en actividades socioculturales. Potenciar el voluntariado, la integración social, la sensibilización, la socialización. Promocionar el proceso participativo. Información turística sobre los municipios a personas interesadas.
FUNCIONES
- Contactos con las diversas Instituciones Públicas, especialmente con el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, Departamento de Asuntos Sociales, Departamento de Agricultura y el Instituto Foral de Juventud de la Diputación Foral de Álava y con los Ayuntamientos de la Cuadrilla, pero también con otra serie de Entidades como Gobierno Vasco, Instituto Vasco de la Mujer, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Asamblea de Mujeres, Juntas Administrativas y resto de Cuadrillas de Álava.
- Promover la elaboración de planes de desarrollo socio-cultural, ajenos o propios, e intervenir en su diseño, puesta en marcha, control y seguimiento en el ámbito de su competencia.
- Información, asesoramiento y asistencia a la población sobre consultas de índole cultural-social y con carácter preferente a las entidades y asociaciones locales.
- Evaluación de los proyectos socio - culturales que permitan determinar la eficiencia de los mismos en el entorno de la Cuadrilla de Gorbeialdea.
- Redacción de proyectos, informes y presupuestos a solicitud de los ayuntamientos, concejos, Junta de Cuadrilla, así como desde el Dpto. de Euskera, Cultura y Deportes, Instituto Foral de juventud, así como otros departamentos de la Diputación Foral de Álava.
- Dinamización en el territorio de la Cuadrilla de Gorbeialdea, con la organización de actividades socio-culturales. Conocimiento de la realidad.
- Mejorar el grado de cohesión social, mediante el apoyo a la promoción del voluntariado y el asociacionismo. Colaborar con la red social existente.
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2017
A continuación se expone una relación puntual de las actividades gestionadas, tramitadas y/o programadas, de los ámbitos y los sectores en los que se ha intervenido y de las colaboraciones mantenidas con otras instituciones.
INTERVENCION COMARCAL
- Colaboración en la comisión de trabajo de Euskara de Cuadrilla de Gorbeialdea 2017: Colaboración con el Servicio de euskera de la Cuadrilla de Gorbeialdea para seguimiento del plan de gestión comarcal y diseño y difusión de la programación de actividades
- Colaboración con el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la D.F.A., para la realización de varias actividades concretas:
- Colaborar en la organización de charlas, conferencias etc., que se programen desde la propia Diputación.
- Servicio de Deportes - campaña de deporte escolar -. Reuniones con personal técnico del servicio y de las Cuadrilla/ Ayuntamientos con los siguientes objetivos: Promoción del deporte, estudio de las convocatorias de subvenciones, diseño de planes de actuación, unificación de criterios. Sirve, también, para compartir programaciones con el resto de ayuntamientos de Alava.
- Reuniones del servicio de Acción Cultural de D.F.A. y equipos técnicos culturales de las cuadrillas y Ayuntamientos del T.H.A.
- Colaboración con la campaña “Txontxongiloak Araban”
- Colaboración con la campaña “Neguko antzerkia”
- Colaboración con la campaña -Korterraza
- Colaboración con la campaña Araba Kantan
- Colaboración con la campaña Magialdia
- Colaboración con la campaña “Una Europa de cuento”
- Colaboración con la campaña “Música Clásica”
- Colaborar en TRUKEA: espacio de intercambio informático. Se trata de una plataforma de trabajo para relacionarse entre los profesionales de Cuadrillas, Ayuntamiento y DFA.
En dicha herramienta se recogerán las Actas de reuniones, acuerdos adoptados, programación cultural de la DFA, solicitudes para participar en dicha programación, documentos técnicos sobre cultura (informes, noticias, bibliografía, etc.). - XVIII. Encuentro Infantil en Euskera.
Lugar: Izarra, 13 de Julio.
Participación: unos 400 participantes - XX. Encuentro de la Tercera Edad de la Cuadrilla de Gorbeialdea.
Lugar: Zarauz, 7 de julio
Participación: 132 personas - XXII Encuentro de la Mujer de la Cuadrilla de Gorbeialdea.
Lugar: Gopegi, 2 de junio
Participación: 100 mujeres, aprox.
- Colaboración con el Instituto Foral de Juventud, difusión de información sobre empleo, becas, actividades en los Puntos de Información Juvenil (P.I.J), difusión de la información de colonias de verano-udalekuak, para los barnetegis y para cursillos de inglés.
- Actividades Culturales varias:
- XII. Concurso marcapáginas: 375 obras presentadas. Seis categorías: benjamín, alevín, infantil, juvenil, adultos y senior (tres premios por categorías, excepto benjamín y senior, que era premio único).
- Concurso Kulturgura: Concurso con preguntas sobre diferentes temas, a nivel comarcal.
Participación: Se realizó un sorteo de premios entre los participantes.
- Club Baskonia y Club Deportivo alavés. Colaboración en la divulgación de campañas, entradas, etc.
- Reuniones con los/as técnicos/as de animación sociocultural de otras Cuadrillas, con objeto de comparar programaciones, situaciones sociales y culturales, ideas de intervención, recursos humanos y materiales, etc.
- Equipo de trabajo compuesto por el personal técnico que trabajamos, en la comarca de la Cuadrilla de Gorbeialdea, en temas culturales-deportivos y sociales, además de euskera e igualdad para coordinarnos en la elaboración de proyectos con objetivos comunes y evitar solapamientos de actividades.
- Asesoramiento técnico e información a entidades públicas y asociaciones.
- Colaboración con Kutxabank: “Vital por Álava”. Ofrecen a cada municipio la posibilidad de solicitar una coral y un grupo de música que cada ayuntamiento gestiona de manera diferente. Además a la Cuadrilla le conceden un grupo de Euskal Dantzak, que cada año se lleva a un municipio.
- Reuniones, colaboraciones y contactos con otras Instituciones: Federaciones, Empresas privadas, Universidad de Deusto, Fundación Vital, Emakunde, ONGs. Erdu…
- Hacer valoraciones, evaluación de demandas culturales en la comarca, para valorar su necesidad, coste/rentabilidad, etc.
- Funciones administrativas: solicitudes, oficios, memorias, informaciones personalizadas, solicitud de presupuestos, etc.
- Bertso - barnetegia: En colaboración con Arabako Berstozale elkartea y el técnico de euskera de la Cuadrilla de Gorbeialdea se realizaron las colonias para promocionar el bertsolarismo.
- Excursiones familiares desde la Cuadrilla de Gorbeialdea: Diseño, organización, coordinación y participación.
- Colaboración con la Asociación de Desarrollo Rural Mairuelegorreta para el desarrollo del plan de gestión dentro del eje de cohesión comarcal. Asistencia a reuniones y colaboración en el diseño del contenido de la revista Gorbeiaberri.
- Reunión informativa con diversas asociaciones y ONGs para llevar a cabo proyectos en el ámbito rural.
- Reunión informativa con empresas como Ttipia, culturayocio.net, ENAC, Solopz, Mad Science, Sic o Portal 71,… para ofrecernos diversas acciones, como desarrollo de planes de igualdad, exposiciones culturales,…
- Colaboración con el técnico de Prevención Comunitaria en la organización de varias actividades subvencionadas por la Diputación Foral de Álava.
- Colaboración con asociaciones con la distribución de la información para la recogida de tapones.
- Intervención municipal: Cada una reliaza la intervención municipal de los ayuntamiento s que le corresponden, realizando y desarrollando las actividades propias de cada municipio
XVIII. CONCURSO DE MARCAPÁGINAS
La Cuadrilla de Gorbeialdea ha organizado el XVIII. Concurso de marcapáginas...
XXIII KULTURGURA 2022 (Respuestas)
Obras ganadoras del XVII. Concurso de marcapáginas
Estos son los marcapáginas ganadores del XVII.Concurso de marcapáginas de la Cuadrilla de Gorbeialdea:...