-
Estás aqui:
Arquitectura rural y casas-torre
Arquitectura rural y casas-torre
El municipio de Zuia ofrece en la mayoría de sus poblaciones excelentes edificaciones que responden al prototipo de caserío vasco, con diferentes elementos que los definen como auténticas unidades de producción familiar, si bien muchos de ellos actualmente no se utilizan: el horno, la cabaña, el silo, etc.
Algunos de estos caseríos en el pasado fueron la cuna de linajes tan conocidos como los Zárate o Agirre, que nos remontan a las épocas altomedieval y moderna, periodos de fuertes enfrentamientos entre familias, por lo que estas casas disponían de elementos de defensa, hoy prácticamente desaparecidos: destacan las casas de La Encontrada (Aperregi), Caserío Sagasti en Marquina y la torre de los Agirre en Bitoriano.
JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE TRATAR Y VALORIZAR ADECUADAMENTE LOS DESHECHOS ORGÁNICOS POR RAMÓN PLANA
Ramón Plana, reconocido experto en el campo de la gestión de residuos orgánicos, ofrecerá unas jornadas informativas ...
JORNADA SOBRE CALIDAD DE VIDA, MEDIO AMBIENTE Y HÁBITOS DE RECICLAJE LOS DÍAS 22 Y 23 DE NOVIEMBRE
En el contexto de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR), la Cuadrilla de Gorbeialdea participará en la jor...
XVIII. CONCURSO DE MARCAPÁGINAS
La Cuadrilla de Gorbeialdea ha organizado el XVIII. Concurso de marcapáginas...