Legutio fue una de las muchas villas que se fundaron durante los siglos XIII y XIV en la provincia de Araba, con el fin de afianzar el realengo frente al poder de los linajes señoriales de la época. En concreto, Legutio adquirió el título de Villa Real en 1333 de mano del rey Alfonso XI.
Un paseo por Legutio deja entrever la estructura de las villas medievales. Actualmente, solamente se conserva la entrada a la villa, un antiguo portal con doble arco apuntado, resto de las antiguas murallas que cerraban la población.
Alrededor del núcleo antiguo se levantan hermosos ejemplares de caseríos que responden a la tipología de la arquitectura rural vasco-atlántica. El resto de los núcleos de población también ofrece bellos caseríos inmersos en un marco incomparable sobre el que destacan las aguas del pantano.
JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE TRATAR Y VALORIZAR ADECUADAMENTE LOS DESHECHOS ORGÁNICOS POR RAMÓN PLANA
Ramón Plana, reconocido experto en el campo de la gestión de residuos orgánicos, ofrecerá unas jornadas informativas ...
JORNADA SOBRE CALIDAD DE VIDA, MEDIO AMBIENTE Y HÁBITOS DE RECICLAJE LOS DÍAS 22 Y 23 DE NOVIEMBRE
En el contexto de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR), la Cuadrilla de Gorbeialdea participará en la jor...
XVIII. CONCURSO DE MARCAPÁGINAS
La Cuadrilla de Gorbeialdea ha organizado el XVIII. Concurso de marcapáginas...