Ubicación: limita con los municipios de Legutio (Araba); con Abadiño, Atxondo y Otxandio (Bizkaia); y Arrasate, Arretxabaleta, Eskoriatza y Leintz-Gatzaga (Gipuzkoa)
Accesos: Carretera: A-2620 (Legutio-Aramaio-Arrasate/Mondragón) Población (Enero 2005): 1.533 habitantes
Núcleos de población: Altzaga, Arexola, Arraga, Arriola, Azkoaga, Barajuen, Etxaguen, Gantzaga, Gureia, Ibarra(cabecera municipal), Olaeta, Untzilla, Uribarri, Zabola, Zalgo.
Lengua (2001): Euskaldunes-86%; Cuasi-euskaldunes-9%; erdaldunes-6%
Lugares de interés: Sierra de Arangio (Parque Natural de Urkiola), conjunto de ermitas, Puerto de Krutzeta, Arquitectura civil (casas-torre y caseríos en Gantzaga/Etxaguen; Arexola/Uribarri; Barajuen/Azkoaga; Untzilla; Ibarra y Olaeta) y agroturismos.
Productos: Miel, Mermelada de Arándanos, Queso, Sidra y Carne de Ciervo.
Sitio web del Ayuntamiento de Aramaio: www.aramaio.org
Teléfonos y direcciones de interés
Aramaioko Udala
Bixente Goikoetxea enparantza, 1
01160 Aramaio
- Teléfono: 945 44 50 16
- Fax: 945 44 53 56
- Casa de Cultura: 945 44 53 74
- Centro de Salud: 945 44 53 40
- Polideportivo: 945 44 53 35
- Centro de interpretación del Parque Natural de Urkiola "Toki Alai" (puerto de Urkiola): 94 681 41 55
GORBEIALDEKO BERTSO ABENTURA: a finales de abril, en Espejo
MINTZALAGUNA: ¿QUIERES SABER QUÉ ES?
Los grupos de mintzalagun de este año están en plena marcha desde el pasado mes de septiembre. El proyecto ofrece espac...
Dos propuestas de la iniciativa GAZTE SORTZAILEAK, en Gorbeialdea